peras
La pera tuvo su origen en el oeste asiático y fue cultivada por egipcios, griegos y romanos. La forma, el color y la textura de su piel y su carne diferencian los tipos de peras, encontrando decenas de variedades.
Su componente mayoritario es el agua. Destaca su aporte de azúcares, fibra, minerales como el potasio y taninos de acción astringente.
Además, por su bajo contenido de hidratos de carbono y en sodio y alto en potasio, resultan muy recomendables para quienes sufren de diabetes, hipertensión arterial o afecciones cardiovasculares.
Aporte por unidad mediana · 170gr.
| Energía [Kcal] | 84,01 |
| Proteína [g] | 0,73 |
| Hidratos carbono [g] | 18,02 |
| Fibra [g] | 3,74 |
| Grasa total [g] | 0,17 |
| Colesterol [mg] | 0,00 |
| Calcio [mg] | 16,32 |
| Hierro [mg] | 0,51 |
| Yodo [mg] | 3,57 |
| Magnesio [mg] | 14,28 |
| Zinc [mg] | 0,39 |
| Selenio [µg] | 1 |
| Sodio [mg] | 3,57 |
| Potasio [mg] | 197,2 |
| Fósforo [mg] | 16,83 |